¿Qué tipos de reintegros existen?
<ul>
<li>Puesta a disposici&oacute;n de fondos, se realiza al finalizar el plan:
<ul>
<li>Haber Neto: es el importe que te corresponde cobrar si no retiraste el veh&iacute;culo. Se compone de las cuotas abonadas menos los descuentos correspondientes.</li>
<li>Penalidades: es el importe que ponemos a tu disposici&oacute;n si retiraste el veh&iacute;culo. Se compone de la distribuci&oacute;n del porcentaje de penalidad aplicado a quienes no lo retiraron.</li>
<li>Excedentes: es el importe que ponemos a tu disposici&oacute;n si retiraste el veh&iacute;culo. Se compone de la distribuci&oacute;n de las moras cobradas.</li>
</ul>
</li>
<li>Devoluciones, se realizan durante la vigencia del plan:
<ul>
<li>Cuotas abonadas de m&aacute;s</li>
<li>Licitaci&oacute;n</li>
<li>Gastos de facturaci&oacute;n</li>
<li>Pago de mayor valor al retirar la unidad</li>
<li>Pagos posteriores a la cancelaci&oacute;n de siniestros</li>
</ul>
</li>
</ul>
¿Qué tengo que hacer para cobrar un reintegro (Personas físicas)?
<ul>
<li><strong>Si tenes un plan de Ecosport o Ka ahorrista:</strong>&nbsp;Si ya recibiste la notificaci&oacute;n&nbsp;para iniciar el proceso de cobro,&nbsp;<a href="http://www.planovalo.com.ar/ovalo/ingreso">inici&aacute; sesi&oacute;n</a>&nbsp;con tu usuario y contrase&ntilde;a. Ingres&aacute; y segu&iacute; estos dos simples pasos:&nbsp;<strong>PASO #1: CONOC&Eacute; Y ACEPT&Aacute; LA LIQUIDACI&Oacute;N:</strong>&nbsp;Una vez que hayas iniciado sesi&oacute;n, seleccion&aacute; la opci&oacute;n &quot;Ver y aceptar liquidaci&oacute;n&quot;.&nbsp;<strong>PASO #2: CARG&Aacute; TUS DATOS</strong>: Luego seleccion&aacute; la opci&oacute;n &quot;Asociar&quot; para cargar tus datos (fecha de nacimiento, CUIL y CBU) o autorizar el CBU de otra persona.</li>
<li><strong>Si tenes un plan de Ecosport o Ka rescindido/renunciado o tenes un plan de otro modelo finalizado:</strong>&nbsp;Para cobrar el dinero, deber&aacute;s cargar tus datos bancarios en nuestra web iniciando sesi&oacute;n con tu usuario y contrase&ntilde;a. Una vez que ingreses, deber&aacute;s hacer click en &quot;Asociar&quot; para cargar tus datos o autorizar el CBU de otra persona.</li>
</ul>
¿Qué tengo que hacer para cobrar un reintegro (Personas jurídicas)?
<ul>
<li><strong>Si tenes un plan de Ecosport o Ka ahorrista:</strong>&nbsp;Si ya recibiste la notificaci&oacute;n para iniciar el proceso de cobro, debes seguir los siguientes pasos:&nbsp;<strong>PASO #1: INFORMAR EL CBU:</strong>&nbsp;Ten&eacute;s que informar a Plan Ovalo los datos correspondientes del CBU donde depositar los fondos del plan de la empresa. Para eso, ten&eacute;s que enviar&nbsp;carta documento a Plan Ovalo a Av. Henry Ford 3295, Ricardo Rojas, Buenos Aires - (CP: 1610). (<a href="https://www.planovalo.com.ar/ovalo/Informacion/FormulariosDescargables">Ver modelo carta documento</a>). La carta debe estar firmada por el apoderado.&nbsp;<strong>PASO #2: ENVIAR DOCUMENTACI&Oacute;N DEL APODERADO:&nbsp;</strong>Envi&aacute; un mail a&nbsp;<a href="mailto:lgrupo@ford.com">lgrupo@ford.com</a>&nbsp;adjuntando la documentaci&oacute;n respaldatoria del apoderado que firma la carta documento. &nbsp;</li>
<li><strong>Si tenes un plan de Ecosport o Ka rescindido/renunciado o tenes un plan de otro modelo finalizado:</strong>&nbsp;Si la cuenta bancaria en la cual deseas cobrar los fondos est&aacute; a nombre de la empresa, tenes que enviar a&nbsp;<a href="mailto:lgrupo@ford.com">lgrupo@ford.com</a>&nbsp;constancia de CUIT y constancia de CBU de la misma, informando el n&uacute;mero de grupo y orden del plan. Si la cuenta bancaria en la cual deseas cobrar los fondos est&aacute; a nombre de otra persona, un apoderado de la empresa debe enviar una carta documento especificando el CBU y CUIT de la cuenta donde desea cobrar los fondos; y deber&aacute; acreditar su autoridad para firmar enviando la documentaci&oacute;n a&nbsp;<a href="mailto:lgrupo@ford.com">lgrupo@ford.com</a>.</li>
</ul>
¿Cómo autorizo un CBU de otra persona?
<p>Si quer&eacute;s que Plan Ovalo deposite tu liquidaci&oacute;n en el CBU de otra persona, te pediremos que cumplas los siguientes pasos:</p>
<ul>
<li><a href="https://www.planovalo.com.ar/ovalo/ingreso">Inici&aacute; sesi&oacute;n</a> en la web de Plan Ovalo con usuario y contrase&ntilde;a.</li>
<li>Hac&eacute; click en &quot;asociar CBU NO PROPIO&quot;.</li>
<li>Valid&aacute; identidad con DNI y dispositivo m&oacute;vil.</li>
<li>Ingres&aacute; tu fecha de nacimiento</li>
<li>Ingres&aacute; CUIL y CBU de la persona titular de la cuenta.</li>
<li>Firm&aacute; desde un celular la nota autorizante que recibir&aacute;s en tu casilla de correo.</li>
</ul>
<p>Si no pudiste validar tu identidad y quer&eacute;s que Plan Ovalo deposite tu liquidaci&oacute;n en el CBU de otra persona, te pediremos que nos env&iacute;es una carta documento informando el nombre, apellido, N&deg; de CBU y CUIT/CUIL del titular de la cuenta.</p>
<p>Direcci&oacute;n: Av. Henry Ford 3295, Ricardo Rojas, Buenos Aires. CP:1610</p>
<p>Descarg&aacute; la carta modelo&nbsp;<a href="https://www.planovalo.com.ar/ovalo/Recursos/uploads/Modelo_Carta_Documento-CBU_de_tercero(no_propio).pdf">aqu&iacute;</a>&nbsp;</p>
Si tengo un plan de Ecosport ahorrista, ¿en qué fecha se realizan las puestas a disposición de fondos?
<p>En el mes de mayo Plan Ovalo inici&oacute; el proceso de devoluci&oacute;n de fondos a trav&eacute;s de transferencias bancarias al CBU informado por el cliente oportunamente. Te recordamos que esta operaci&oacute;n se realiza directamente con la administradora Plan Ovalo, ni nuestra red de concesionarios ni otros terceros intermediar&aacute;n en el proceso de devoluci&oacute;n de fondos.</p>
<p>Los pagos se realizar&aacute;n una vez que hayas completado y cumplido con los pasos requeridos para ello.</p>
<p>Las pr&oacute;ximas fechas de pago son las siguientes:</p>
<ul>
<li>Si cumpliste los pasos requeridos antes del&nbsp;31 de octubre inclusive, la fecha de pago ser&aacute;&nbsp;<strong>2 de noviembre de 2023</strong></li>
<li>Si cumpliste los pasos requeridos entre el 1 de noviembre y 7 de noviembre, la fecha de pago ser&aacute;&nbsp;<strong>9 de noviembre de 2023</strong></li>
<li>Si cumpliste los pasos requeridos entre el 8 de noviembre y&nbsp; 14 de noviembre, la fecha de pago ser&aacute;&nbsp;<strong>16 de noviembre de 2023</strong></li>
<li>Si cumpliste los pasos requeridos entre el 15 de noviembre y&nbsp; 21 de noviembre, la fecha de pago ser&aacute;&nbsp;<strong>23 de noviembre de 2023</strong></li>
<li>Si cumpliste los pasos requeridos entre el 22 de noviembre y&nbsp; 27 de noviembre, la fecha de pago ser&aacute;&nbsp;<strong>29 de noviembre de 2023</strong></li>
</ul>
<p>Los fondos que no hayan sido percibido por los Adherentes ahorristas de un plan Ecosport, a pesar de la comunicaci&oacute;n fehaciente, devengar&aacute;n a favor de &eacute;stos un inter&eacute;s prorrateado diariamente desde la fecha de notificaci&oacute;n y la fecha del efectivo pago, conforme a la tasa de inter&eacute;s que surgir&aacute; del promedio correspondiente a la tasa activa y pasiva para operaciones en pesos, no capitalizable del Banco de la Naci&oacute;n Argentina.</p>
¿Cuál es el cronograma de pagos para planes Ecosport renunciados y rescindidos?
<p style="margin-left:36.0pt;">En el mes de junio comenz&oacute; el proceso de liquidaci&oacute;n de fondos para planes de Ecosport renunciados y rescindidos. El criterio seguido en el cronograma corresponde a la antig&uuml;edad de los planes a liquidar, seg&uacute;n la fecha de formaci&oacute;n.</p>
<ul style="margin-left: 40px;">
<li>Grupo desde 9803 hasta 10687 inclusive: Mes de pago Junio</li>
<li>Grupo desde 10718 hasta 11589 inclusive: Mes de pago Julio</li>
</ul>
<p style="margin-left:36.0pt;">IMPORTANTE: El proceso de cobro comenzar&aacute; con un mail que Plan Ovalo te enviar&aacute; comunicando la habilitaci&oacute;n de carga de datos bancarios en la web o el env&iacute;o de los mismos de forma f&iacute;sica. Esto permitir&aacute; que, en caso de existir fondos a ser distribuidos de acuerdo a las disponibilidades financieras del grupo, puedas percibir los mismos en una forma r&aacute;pida y sencilla. Asimismo, te informamos que en caso de que con posterioridad el grupo recaude m&aacute;s fondos, los mismos ser&aacute;n puestos a disposici&oacute;n a la cuenta informada mediante liquidaciones adicionales.</p>
Si tengo un plan de Ecosport Rescindido/renunciado, ¿en qué fecha se realizan las puestas a disposición de fondos?
<p style="margin-left:36.0pt;">Desde el mes de junio, estamos realizando puestas anticipadas de acuerdo a un cronograma. Te informaremos v&iacute;a mail cuando estes en condiciones de cargar el CBU ingresando a la web de Plan Ovalo con tu usuario y contrase&ntilde;a para que, en caso de corresponder, de acuerdo al saldo de tu grupo, te realicemos la transferencia de los fondos.&nbsp;Se adicionar&aacute; a la puesta anticipada un inter&eacute;s punitorio prorrateado diariamente desde la fecha en que debi&oacute; realizarse la liquidaci&oacute;n hasta que se cumpla con la notificaci&oacute;n fehaciente de la puesta a disposici&oacute;n. Dicho inter&eacute;s punitorio se calcular&aacute; en base a la tasa activa no capitalizable del Banco de la Naci&oacute;n Argentina vigente al momento de su determinaci&oacute;n, sobre el valor de la suma a reintegrarse. Los fondos puestos a disposici&oacute;n que no hayan sido percibido por los Adherentes rescindidos o renunciados a pesar de la comunicaci&oacute;n fehaciente devengar&aacute;n a favor de &eacute;stos un inter&eacute;s prorrateado diariamente desde la fecha de puesta a disposici&oacute;n y la fecha del efectivo pago, conforme a la tasa de inter&eacute;s que surgir&aacute; del promedio correspondiente a la tasa activa y pasiva para operaciones en pesos, no capitalizable del Banco de la Naci&oacute;n Argentina.</p>
¿En qué fecha se realizan las puestas a disposición de fondos?
<p>Las puestas a disposici&oacute;n de fondos se realizan 30 d&iacute;as despu&eacute;s del &uacute;ltimo d&iacute;a del mes de finalizaci&oacute;n del grupo. Podr&aacute;s cobrar esos fondos dentro de los 10 d&iacute;as posteriores a la puesta a disposici&oacute;n. Ejemplo: si tu plan tiene fecha de finalizaci&oacute;n el 30/08/2021, la puesta a disposici&oacute;n se realizar&aacute; el 30/09/2021 y cobrar&aacute;s aproximadamente entre el 1/10/2021 y el 10/10/2021.&nbsp;Los fondos puestos a disposici&oacute;n que no hayan sido percibido por los Adherentes rescindidos o renunciados a pesar de la comunicaci&oacute;n fehaciente, devengar&aacute;n a favor de &eacute;stos un inter&eacute;s prorrateado diariamente desde la fecha de puesta a disposici&oacute;n y la fecha del efectivo pago, conforme a la tasa de inter&eacute;s que surgir&aacute; del promedio correspondiente a la tasa activa y pasiva para operaciones en pesos, no capitalizable del Banco de la Naci&oacute;n Argentina.</p>
¿Qué son las bonificaciones que se descuentan en la puesta a disposición de fondos?
<p>En las primeras cuotas del plan (dependiendo del modelo de veh&iacute;culo que suscribas) te damos una bonificaci&oacute;n de un porcentaje de cuotas, por lo que no pagas esas cuotas completas. Una vez finalizado el plan, si no retiraste el veh&iacute;culo y te tenemos que devolver lo que ahorraste, te descontamos la parte que te bonificamos de las cuotas que ten&eacute;s pagas, porque esa parte no la pagaste por estar bonificada.</p>
<p>Ejemplo:</p>
<p>Cuotas pagas: 10 (7 bonificadas + 3 no bonificadas)</p>
<p>Cuotas bonificadas: 1 a 7</p>
<p>% Bonificaci&oacute;n: 30% de cada cuota</p>
<p>Valor cuotas: $1.000</p>
<p>Valor pagado por el cliente: $700 ($300 son bonificados)</p>
<p>Cuando se realiza la liquidaci&oacute;n al finalizar el plan, la bonificaci&oacute;n es descontada de la puesta a disposici&oacute;n de la siguiente manera:</p>
<p>Cuotas bonificadas: 2,1 (Suma del 30% de las 7 cuotas bonificadas).</p>
<p>Cuotas netas a devolverte: 7,9 (10 cuotas abonadas menos las 2,1 bonificadas).</p>
<p>Podr&aacute;s consultarlo en el apartado &ldquo;Bonificaciones&rdquo; en el Detalle de liquidaci&oacute;n.</p>
¿Qué diferencia hay entre un plan renunciado y un plan rescindido?
<p>Si nos notificaste fehacientemente de que no ibas a continuar con tu plan, el mismo se considera RENUNCIADO. Por el contrario, si dejas de abonarlo sin aviso, tu plan se considera RESCINDIDO.</p>
<p>Una vez finalizado el plan, si no retiraste la unidad, se descontar&aacute; de la puesta a disposici&oacute;n una penalidad del 2% si tu plan est&aacute; RENUNCIADO o del 4% si tu plan est&aacute; RESCINDIDO, ambos porcentajes se calculan sobre las cuotas que ten&eacute;s pagas. Podr&aacute;s consultarlo en el apartado &ldquo;Penalidades&rdquo; en el Detalle de liquidaci&oacute;n.</p>
<p>Si tu plan est&aacute; RESCINDIDO, las cuotas que se emitieron y no abonaste, tuvieron por parte de Plan Ovalo una gesti&oacute;n administrativa, y un seguro de vida abonado a la compa&ntilde;&iacute;a de seguros. Por este motivo, estos conceptos ser&aacute;n descontados de tu puesta a disposici&oacute;n de fondos. Podr&aacute;s consultarlo en el apartado &ldquo;Seguro de vida&rdquo; y &ldquo;Cargos administrativos&rdquo; en el Detalle de liquidaci&oacute;n.</p>
¿Qué es una puesta fraccionada?
<p>La puesta fraccionada se da cuando perteneces a un grupo en el cual los clientes que s&iacute; retiraron el veh&iacute;culo dejaron de pagar la cuota y, por lo tanto, tu grupo no tiene los fondos suficientes para devolverte la totalidad de las cuotas que abonaste. Sin embargo, a medida que vayamos cobr&aacute;ndole a clientes en&nbsp;mora&nbsp;iremos distribuyendo los fondos restantes.</p>